720 pginas | Tapa blandaCada novela es un deicidio secreto, un asesinato simblico de la realidad.Publicado a comienzos de la dcada de los setenta y desaparecido de las libreras desde hace muchos aos, este ensayo, que en su origen fue la tesis que le vali a
Flash Sale Ongoing
720 pginas | Tapa blanda
Cada novela es un deicidio secreto, un asesinato simblico de la realidad.
Publicado a comienzos de la dcada de los setenta y desaparecido de las libreras desde hace muchos aos, este ensayo, que en su origen fue la tesis que le vali a Vargas Llosa en 1971 el ttulo de doctor por la Universidad Complutense de Madrid, muestra la admiracin del Nobel peruano por Garca Mrquez y por su novelaCien aos de soledad. En l se analiza en profundidad la obra del autor colombiano, compaero de Vargas Llosa en el boom de la literatura latinoamericana.
Obsesiva; recurrente, una intencin central abraza la obra de Garca Mrquez, una ambicin nica que sus ficciones van desarrollando a saltos y retrocesos, desde perspectivas diferentes y con mtodos distintos. Este denominador comn hace que sus cuentos y novelas puedan leerse como fragmentos de un vasto, disperso, pero al mismo tiempo riguroso proyecto creador, dentro del cual encuentra cada uno de ellos su plena significacin. Esta voluntad unificadora es la de edificar una realidad cerrada, un mundo autnomo. Un escritor no elige sus temas, los temas lo eligen a l.
Garca Mrquez no decidi, mediante un movimiento libre de su conciencia, escribir ficciones a partir de sus recuerdos de Aracataca. Ocurri lo contrario: sus experiencias de Aracataca lo eligieron a l como escritor. Un hombre no elige sus demonios: le ocurren ciertas cosas, algunas lo hieren tanto que lo llevan, locamente, a negar la realidad y a querer reemplazarla. Esas cosas, que estn en el origen de su vocacin, sern tambin su estmulo, sus fuentes, la materia a partir de la cual esa vocacin trabajar. No se trata de reducir el arranque y el alimento de la vocacin a una experiencia nica. Pero en el caso de Garca Mrquez la naturaleza de su obra permite afirmar que aquella experiencia, sin negar la importancia de otras, constituye el impulso principal para su tarea de creador.
Reviews
There are no reviews yet.