Sale!

El Jefe: Populismo y corrupcin en el Puerto Rico de 1898

$17.97 $29.95

494 pginas | tapa blandaEn este libro el lector encontrar dos historias paralelas que se interconectan. Por un lado, El Jefese detiene a observar, con ojos de detective, a la aristocracia estadounidense responsable de la invasin militar y econmica a Puerto

Flash Sale Ongoing

00
Day
00
Hours
00
Mins
00
Secs
Event has ended

494 pginas | tapa blanda

En este libro el lector encontrar dos historias paralelas que se interconectan. Por un lado, El Jefese detiene a observar, con ojos de detective, a la aristocracia estadounidense responsable de la invasin militar y econmica a Puerto Rico. Al analizar los comportamientos de John Pierpont Morgan, John D. Rockefeller, Henry Havemeyer, y de sus cooptados: William McKinley, Joseph Foraker, Theodore Roosevelt, Henry Cabot Lodge, Nelson A. Miles, entre muchos otros, podremos explicar la insercin de Puerto Rico en los planes de guerra contra Espaa; la invasin militar y tambin la invasin econmica a la isla; las primeras rdenes ejecutivas relacionadas con el cabotaje, la moneda, el sistema de impuestos y las tarifas aduaneras; el despojo de nuestras riquezas; el comportamiento de los gobernadores militares estadounidenses; los contenidos del Tratado de Pars y, en definitivas, podremos entender la partida de Monopolio en la que se convirti Puerto Rico.
Por otro lado,
El Jefeanaliza la figura de Luis Muoz Rivera. Era l, el primer ministro, la figura mxima en el espectro poltico y tambin el Jefe hegemnico del partido mayoritario, cuando ocurri la invasin estadounidense de 1898. Estaba al mando del pas cuando Wall Street invadi econmicamente a la isla; cuando se implant la primera orden de cabotaje; cuando se instaur un gobierno militar sin el aval del derecho internacional; cuando se plante un canje de monedas ilegal e inmoral; cuando se iniciaron y culminaron las negociaciones del Tratado de Pars y cuando ese mismo tratado pas al hemiciclo del Senado de Estados Unidos. El Jefe vivi una de esas pocas coyunturas histricas, de esas rarsimas que ocurren una vez en la vida de los pueblos y que al poltico de turno lo llevan directo a la gloria y la fama o lo hunden en los oscuros pantanos del olvido y el resentimiento colectivo. Sobre Muoz Rivera recay la responsabilidad moral y poltica de anticipar el peligro, proteger las riquezas del pas, mirar con luces largas hacia el porvenir y actuar en consecuencia. No lo hizo y los efectos de sus actos y omisiones todava se sienten en el Puerto Rico del siglo XXI.
La vida de Luis Muoz Rivera, por lo tanto, nos interesa. Es imperativo que revisitemos sus abundantes hagiografas, separemos la paja del grano, el autobombo de la realidad, el mesianismo de los hechos y, sobre todo, que dejemos de inventar excusas para justificarlo. Debemos recordar, como bien acu Jos Luis Gonzlez, que los santos tienen su lugar en la esfera de la religin pero no en la poltica.

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El Jefe: Populismo y corrupcin en el Puerto Rico de 1898”

Your email address will not be published. Required fields are marked *