960 pginas | Tapa blandaEn la opulenta Crdoba de la segunda mitad del siglo XVI, un joven morisco, desgarrado entre dos culturas y dos amores, inicia una ardiente lucha por la tolerancia religiosa y los derechos de su pueblo.La historia de un joven atrapad
Flash Sale Ongoing
960 pginas | Tapa blanda
En la opulenta Crdoba de la segunda mitad del siglo XVI, un joven morisco, desgarrado entre dos culturas y dos amores, inicia una ardiente lucha por la tolerancia religiosa y los derechos de su pueblo.
La historia de un joven atrapado entre dos religiones y dos amores, en busca de su libertad y la de su pueblo, en la Andaluca del siglo XVI.
En 1568, en los valles y montes de las Alpujarras, ha estallado el grito de la rebelin: hartos de injusticias, expolio y humillaciones, los moriscos se enfrentan a los cristianos e inician una desigual pugna que slo puede terminar con su derrota y dispersin por todo el reino de Castilla.
Entre los sublevados se encuentra el joven Hernando. Hijo de una morisca y del sacerdote que la viol, es rechazado por los moriscos, debido a su origen, y por los cristianos, por la cultura y costumbres de su familia.
Durante la insurreccin conoce la brutalidad y crueldad de unos y otros, pero tambin encuentra el amor en la figura de la valerosa Ftima, la de los grandes ojos negros. A partir de la derrota, forzado a vivir en Crdoba y en medio de las dificultades de la existencia cotidiana, todas sus fuerzas se concentrarn en lograr que su cultura y religin, las de los vencidos, recuperen la dignidad y el papel que merecen. Para ello deber correr riesgos y atreverse a desafiar las leyes con audaces y peligrosas iniciativas
Los lectores de La catedral del mar encontrarn en esta segunda novela de su autor las mismas claves que llevaron al xito a la primera: la fidelidad histrica, que se entrevera con un apasionado relato de amor y odio, de ilusiones perdidas y esperanzas que dan sentido a la vida y la lanzan por los caminos de la aventura. De ese modo, su autor construye una trepidante novela que pretende reflejar la tragedia del pueblo morisco, ahora que se cumple el cuarto centenario de su expulsin de Espaa, y que tambin relata una vida singular, la de un hombre fronterizo y enamorado que nunca se resign a la derrota y luch por la convivencia.
Reviews
There are no reviews yet.